Elimina la Agorafobia en menos de 1 mes

Programa Online 100%

En HipnoMedia, hemos ayudado a muchas personas a superar sus fobias. La agorafobia es una patología muy común entre todos los tipos de fobias. Quien la padece suele sentir auténtico pánico a espacios abiertos, zonas muy concurridas, calles muy transitadas, centros comerciales etc. Se trata de una fobia muy desagradable ya que es posible que acabe con la vida social de muchas de las personas que la sufren.

Accede en menos de 2 minutos

Manual de Uso + 7 Sesiones de Audio

Hipnosis para eliminar la Agorafobia

Acceso Inmediato por solo 49,90€ 69,90€

Disponible en: Estados Unidos  : Si √ 

Conversión a otras monedas en el formulario de pago

Empezar Ahora >>

¿Por qué sufres Agorafobia y cómo puedes superarla?

Sufres Agorafobia porque tu mente inconsciente interpreta que ciertos lugares representan un peligro exagerado hacia tí. Tu mente inconsciente es la responsable de crear esa exagerada sensación de pánico que te hace evitar determinadas situaciones y lugares.

De forma consciente o con terapias que no trabajan la mente inconsciente, resulta imposible curar una fobia. Sin embargo con la hipnosis podemos acceder a nuestra mente inconsciente para eliminar conductas como en este caso "la agorafobia"

La hipnosis destaca frente a otro tipo de tratamientos por ser una terapia 100% natural, sin efecto secundarios, rápida, efectiva y lo mejor de todo "elimina los problemas de raíz".

Los miedos no nacen, se hacen. Y con la terapia correcta también se deshacen

Equipo de HipnoMedia

La Agorafobia...

  • Te crea un intenso temor a ir a determinados lugares
  • Si no se trata, se va generalizando y empeorando cada vez más
  • Afecta directamente a tus relaciones sociales, familiares y laborales
  • Baja tu autoestima y falta de seguridad en ti mismo/a
  • Influye en tu salud emocional a corto, medio y largo plazo
  • Aumenta muchísimo tu nivel de estrés y ansiedad
  • Muchos casos de agorafobia acaban en depresión

¿Cómo te ayuda la Hipnosis a superar la Agorafobia?

La hipnosis es una terapia en auge, que cada vez más profesionales utilizan para tratar problemas psicológicos. Gracias a la hipnosis, nuestra mente inconsciente se vuelve receptiva y por lo tanto podemos modificar o eliminar conductas y pensamientos responsables de nuestros problemas.

Por ello, podemos decir que la hipnosis elimina el origen del problema y hace que no vuelva a aparecer nunca más.

Respecto a la agorafobia en sí, nuestro programa elimina el pensamiento intrusivo que reside en tu mente inconsciente y que te crea ese temor descontrolado e irracional a ir a determinados lugares. Se trata de una terapia totalmente natural, sin efectos secundarios y totalmente segura y agradable.

  • El programa de hipnosis para tu problema

  • Descárgalo en menos de 2 minutos

  • Empieza a escucharlo y pon solución al problema

¿Por qué elegir HipnoMedia?

Con nuestro programa de Hipnosis, acabamos con tu problema eliminando sus causas. De este modo, jamás vuelve a aparecer.

Empezarás a sentir resultados positivos en tan solo 7 días y por nuestra experiencia y por los testimonios de nuestros clientes, garantizamos que elminarás tu agorafobia en menos de un mes.

 

¿Cómo Funciona este programa?

Muy sencillo. Una vez hecho el pedido del programa de Hipnosis para el bruxismo, recibirás inmediatamente en tu email los audios y un manual.

Solamente tendrás que ponerte cómodo en un lugar de tu casa para empezar a escuchar los audios del programa.

¿Por qué nuestros programas son tan efectivos?

Nuestros audios de Hipnosis, están grabados con sonidos binaurales y ondas alfa. Ambos hacen que nuestro cerebro entre en la conocida como "fase alfa" única fase durante la cual nuestra mente inconsciente se vuelve receptiva. Es ahí cuando trabajamos para eliminar el origen del problema.

Acceso al programa desde cualquier dispositivos

Gracias a que los archivos se envían en formato MP3, y al ser la web con diseño adaptable, podrás disfrutar del programa desde cualquier dispositivo (ordenadores, reproductores MP3, smartphones, tablets, portátiles, etc.)

¿Qué conseguirás con nuestro programa?

  • Eliminarás tu agorafobia por completo y para siempre
  • Resultado definitivo sin ningún tipo de recaída
  • Empezarán tus ganas de hacer cosas que habías dejado de hacer
  • Te sentirás liberado/a de la carga que suponía evitar ciertos sitios
  • Aumentará muchísimo tu autoestima y tu confianza personal
  • Eliminarás tu estrés y tu ansiedad
  • Y todo de forma totalmente natural, rápida y efectiva

¿Qué ventajas ofrece HipnoMedia?

  • 1

    Empieza en Solo 2 minutos

    Una vez realizada la transacción podrás empezar en menos de dos minutos

  • 2

    Cuando quieras y donde quieras

    Podrás escuchar los audios de Hipnosis desde tu propia casa (en un sitio tranquilo) en el momento que lo desees. Tu decides el tiempo y los horarios en los que quieres escuchar las sesiones.

  • 3

    De forma sencilla y sin invertir tiempo

    No tendrás que hacer nada. Solo relajarte y escuchar los audios de Hipnosis. Solo 40 minutos al día 3 veces a la semana serán suficientes para acabar con tu problema en poco tiempo.

  • 4

    Miles de Clientes Satisfechos

    Contamos con un 98% de grado de satisfacción de todos nuestros clientes. A día de hoy en HipnoMedia hemos ayudado a miles de personas a superar sus problemas con nuestros programas.

  • 5

    Garantía de Satisfacción o Reembolso

    Estamos tan seguros de la efectividad de nuestros programas que, ofrecemos a nuestros clientes una garantía de satisfacción o reembolso. Si no cumple con tus expectativas, te devolvemos el dinero.

Calidad de nuestros productos

Todas nuestras sesiones y audios de hipnosis son grabadas en estudios de grabación por hipnoterapéutas profesionales titulados.

Ofrecemos a nuestros clientes la mejor calidad posible en todos nuestros productos desde hace años.

Accede en menos de 2 minutos

Manual de Uso + 7 Sesiones de Audio

Hipnosis para eliminar la Agorafobia

Acceso Inmediato por solo 49,90€ 69,90€

Disponible en: Estados Unidos  : Si √ 

Conversión a otras monedas en el formulario de pago

Empezar Ahora >>

Y de regalo por tiempo limitado...

Disfruta de los audios de MP3 en tu reproductor favorito

Testimonios de nuestros clientes

Me diagnosticaron agorafobia después de haber tenido varios ataques de pánico en la calle mientras estaba de compras. Incluso llegué a desmayarme por lo que decidí no salir de casa en un tiempo pero incluso el mero hecho de pensar en salir a la calle me creaba ese estado de pánico. El tratamiento de hipnosis me ha sido muy útil y verdaderamente me ha ayudado además de hablar con otras personas que también padecían agorafobia.

Clara Torres, España

Tenía miedo y creía que estaba en peligro, me faltaba la respiración, tenía sudores y mi corazón palpitaba demasiado rápido. Dejé de ir a los conciertos que me gustaban, al cine, a restaurantes y evitaba estas situaciones. Era consciente de que algo no iba bien. Después de mis sesiones de hipnosis, he querido ser valiente y volver ha salir a la calle y enfrentarme a situaciones de las que antes huía. Y lo estoy consiguiendo, poco a poco vuelvo a la normalidad. Estoy agradecida a hipnomedia. 🙂

Rosa Benito, Toledo, España

Accede en menos de 2 minutos

Manual de Uso + 7 Sesiones de Audio

Hipnosis para eliminar la Agorafobia

Acceso Inmediato por solo 49,90€ 69,90€

Disponible en: Estados Unidos  : Si √ 

Conversión a otras monedas en el formulario de pago

Empezar Ahora >>
ClickBank es un comerciante minorista de este producto. CLICKBANK® es una marca registrada
de la Corporación Click Sales, una sociedad Delaware, previa autorización. Dicha
corporación se encuentra en la calle Lusk Sur No. 917, Suite 200, Boise Idaho, 83706, EUA.
La función de ClickBank como comerciante minorista no constituye respaldo, aval o
verificación de este producto o de cualquier testimonio promocional u opinión que se
utilice en la promoción de este producto.
Información sobre la Agorafobia +

Agorafobia: Cuando ciertos lugares causan temor

Seguramente has escuchado de personas que padecen de una fobia irracional a encontrarse en espacios cerrados, comúnmente llamado claustrofobia. Sin embargo, también existe un miedo que surge al encontrarse en sitios abiertos, o agorafobia.

Aunque muy poco se hable de él, no se puede negar su existencia ya que diariamente miles de personas experimentar sensaciones de pánico y ansiedad ante lugares de donde podría ser difícil escapar o no se contaría con ningún tipo de ayuda.

El término se traduce, literalmente, al temor a los espacios abierto pero suele describir de una manera mucho más específica a la sensación de miedo a quedar sin ningún tipo de escape en el momento que se presenten los síntomas de la ansiedad.

La persona que padece de agorafobia evita las situaciones que le causan estrés como lo son salir de casa, hacer uso del transporte público, practicar algún deporte o el simple hecho de salir de compras. Por esto se dice que este miedo resulta de gran inconveniencia en la vida diaria del paciente agorafóbico.

Entre otras cosas, el miedo a los espacios abiertos suele ser relacionado con el temor de estar entre multitudes, a los puentes o a encontrarse por sí solo en espacios exteriores como bosques, campos, entre otros.

En muchos casos, el uso del alcohol y otras sustancias de carácter ilícito es frecuente, con el fin de aliviar los problemas producidos por la ansiedad, el pánico y la evasión de los mismos. Este tipo de técnica para superar la agorafobia tiende a reducir los síntomas a corto plaza pero contribuye a la aparición más frecuente de los miedos.

En este sentido se conoce que los hombres tienen una mayor tendencia a abusar del uso de sustancias para tratar su condición, en comparación con las mujeres.

Tipos de agorafobia

Según el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM), la agorafobia y los trastornos de pánico pueden ser clasificados de diversas maneras:

·       Trastornos de Pánico con Agorafobia

·       Agorafobia sin historia de Trastorno de Pánico

·       Trastorno de Pánico sin Agorafobia

Por su parte, la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD, por sus siglas en inglés), apunta la siguiente clasificación:

·       Agorafobia sin Trastorno de Pánico

·       Agorafobia con Trastorno de Pánico

·       Trastorno de Pánico

¿Cuándo comienza la agorafobia?

Aunque no se conoce de una edad específica en la que un individuo puede llegar a experimentar este trastorno, estudios han determinado que el comienzo del mismo suele darse entre los 25 y los 30 años de edad.

Sin embargo, existen casos en los que la agorafobia se ha presentado de manera repentina en personas con edades comprendidas entre los 5 y los 60 años de edad. Quienes son menos propensos a desarrollar son los adultos de entre 45 y 64 años de edad.

Los principales síntomas que se dan son los ataques de pánico o un estado de ansiedad que aumenta de manera gradual en cuanto a intensidad se refiere. Quienes sufren de agorafobia aguda o grave suelen buscar ayuda psiquiátrica o psicológica.

En muchos casos, los agorafóbicos pasan por diversas etapas de la enfermedad en las que algunas se presentan mucho más difíciles de atravesar que otras. Estas variaciones pudieran deberse a diversos factores como lo son la compañía de alguna persona o animal, eventos estresante, estado anímico, cambios hormonales e ingesta de alcohol o fármacos.

Situaciones que atraviesa el agorafóbico

Cuando aparece la agorafobia, pueden reconocerse diversos componentes en ella:

·       Evasión de situaciones temidas: El paciente que sufre de agorafobia tiende a evitar cualquier tipo que pueda provocar la activación de su miedo, debido a las reacciones que estas desencadenas. Generalmente el agorafóbico no acude a cines, teatros, supermercados, no viaja en el transporte público e incluso trata de no quedarse sólo en casa. Así mismo evita no comer copiosamente, beber café, montar en atracciones de feria, tener relaciones sexuales, entre otros.

·       Conductas defensivas: Cuando resulta imposible escapar de las situaciones de temor,          quien sufre de agorafobia puede encararlas con ansiedad o conductas de defensa que ayudan a prevenir y optimizar el manejo de aquello que se aprecie como peligroso o amenazante. Este método genera una sensación inmediata de alivio pero no erradica el problema sino que lo mantiene latente por más tiempo.

·       Ansiedad anticipatoria: Suele ser la preocupación exagerada por la idea o pensamiento de que se puede llegar a sufrir de un ataque de pánico, estrés o ansiedad. Ocurre antes de que el individuo se encuentre en una situación que verdaderamente haga aparecer su agorafobia.

·       Miedo al miedo: Los agorafóbicos sienten temor de las circunstancias en las que puedan experimentar sentimientos de ansiedad o pánico. Se da en situaciones externas y como consecuencia de los síntomas corporales originados por la fatiga, el calor, el hambre, entre otros. Normalmente se teme a aquellas situaciones en las que se cree que pueden desencadenar en cosas negativas de tipo físico (ataque al corazón, tumor cerebral e incluso la muerte) o mental (perder el control, sufrir de locura).

·       Ataques de pánico o estrés: Generalmente vienen acompañados de fuertes palpitaciones, mareos, dificultad para respirar, temblores, dificultad en la capacidad para respirar, miedo a volverse loco, entre otros. Los ataques de pánico son diferentes en cada persona ya que suele varias su intensidad, duración, las reacciones y los pensamientos asociados, etc.

Otros problemas asociados  la agorafobia

Este tipo de fobia se presenta en compañía de otros trastornos de tipo psicológico. Por esta razón resulta importante tener pleno conocimiento de ellos, si en realidad existieran, ya que de no tener consciencia de su presencia se pudieran desarrollar complicaciones en el tratamiento de la agorafobia y los resultados no serían los deseados.

Entre las demás patologías que a menudo experimenta el paciente agorafóbico, se encuentran aquellos depresivos o de ansiedad generalizada. En una frecuencia mucho menor se presentan cuadros de fobia social y fobia específica.

Las mujeres son más propensas a desarrollar otras fobias o trastornos además de la agorafobia, como lo son la depresión mayor, trastornos fóbicos y la ansiedad generalizada.