Supera la Fobia Social en 1 mes

Programa Online 100%

En HipnoMedia, hemos ayudado a muchas personas a superar sus fobias. La fobia social, es una patología muy común entre todos los tipos de fobias. Quien la padece suele sentir auténtico pánico a relacionarse con los demás, hablar en público, relacionarse libremente con otros, etc. Se trata de una fobia muy desagradable ya que es posible que acabe con la vida social de muchas de las personas que la sufren.

Accede en menos de 2 minutos

Manual de Uso + 7 Sesiones de Audio

Hipnosis para eliminar la fobia social

Acceso Inmediato por solo 49,90€ 69,90€

Disponible en: Estados Unidos  : Si √ 

Conversión a otras monedas en el formulario de pago

Empezar Ahora >>

¿Por qué sufres Fobia Social y cómo puedes superarla?

Sufres Fobia Social porque tu mente inconsciente interpreta que al hablar en público o exponerte, te equivocarás, harás el ridículo o algo parecido. Tiendes a evitar tener que exponerte por temor a poder equivocarte o que la gente pueda burlarse de tí. Tu mente inconsciente es la responsable de crear esa exagerada sensación de pánico que te hace evitar determinadas situaciones y lugares.

De forma consciente o con terapias que no trabajan la mente inconsciente, resulta imposible curar una fobia. Sin embargo con la hipnosis podemos acceder a nuestra mente inconsciente para eliminar conductas como en este caso "la fobia social".

La hipnosis destaca frente a otro tipo de tratamientos por ser una terapia 100% natural, sin efectos secundarios, rápida, efectiva y lo mejor de todo "elimina los problemas de raíz".

Los miedos no nacen, se hacen. Y con la terapia correcta también se deshacen

Equipo de HipnoMedia

La Fobia social...

  • Evitas situaciones sociales y que te hagan pasar vergüenza
  • Se trata de un problema que si no se trata, cada vez va a más
  • Te hace perder tu propia seguridad personal y tu autoestima
  • Aumenta muchísimo tu grado de Estrés y Ansiedad
  • Causa mucha frustración y falta de seguridad en uno mismo
  • Afecta directamente a tus relaciones sociales, familiares y laborales

¿Cómo te ayuda la Hipnosis a superar la fobia social?

La hipnosis es una terapia en auge, que cada vez más profesionales utilizan para tratar problemas psicológicos. Gracias a la hipnosis, nuestra mente inconsciente se vuelve receptiva y por lo tanto podemos modificar o eliminar conductas y pensamientos responsables de nuestros problemas.

Por ello, podemos decir que la hipnosis elimina el origen del problema y hace que no vuelva a aparecer nunca más.

Respecto a la fobia social, nuestro programa elimina el pensamiento intrusivo que reside en tu mente inconsciente y que te crea ese temor a hablar en público, a relacionarte socialmente, etc. Se trata de una terapia totalmente natural, sin efectos secundarios y totalmente segura y agradable.

  • El programa de hipnosis para tu problema

  • Descárgalo en menos de 2 minutos

  • Empieza a escucharlo y pon solución al problema

¿Por qué elegir HipnoMedia?

Con nuestro programa de Hipnosis, acabamos con tu problema eliminando sus causas. De este modo, jamás vuelve a aparecer.

Empezarás a sentir resultados positivos en tan solo 7 días y por nuestra experiencia, y  por los testimonios de nuestros clientes, garantizamos que hayas eliminado tu fobia social por completo y sin recaídas.

 

¿Cómo Funciona este programa?

Muy sencillo. Una vez hecho el pedido del programa de Hipnosis para el bruxismo, recibirás inmediatamente en tu email los audios y un manual.

Solamente tendrás que ponerte cómodo en un lugar de tu casa para empezar a escuchar los audios del programa.

¿Por qué nuestros programas son tan efectivos?

Nuestros audios de Hipnosis, están grabados con sonidos binaurales y ondas alfa. Ambos hacen que nuestro cerebro entre en la conocida como "fase alfa" única fase durante la cual nuestra mente inconsciente se vuelve receptiva. Es ahí cuando trabajamos para eliminar el origen del problema.

Acceso al programa desde cualquier dispositivos

Gracias a que los archivos se envían en formato MP3, y al ser la web con diseño adaptable, podrás disfrutar del programa desde cualquier dispositivo (ordenadores, reproductores MP3, smartphones, tablets, portátiles, etc.)

¿Qué conseguirás con nuestro programa?

  • Eliminarás tu fobia social para siempre y de forma definitiva
  • Tu estado de ánimo irá subiendo gradualmente día a día
  • Aumentarás muchísimo tus relaciones sociales, amigos etc
  • Tendrás más confianza y seguridad en ti mismo/a
  • Subirá tu autoestima y tu grado de satisfacción
  • Y todo de forma totalmente natural, rápida y efectiva

¿Qué ventajas ofrece HipnoMedia?

  • 1

    Empieza en Solo 2 minutos

    Una vez realizada la transacción podrás empezar en menos de dos minutos

  • 2

    Cuando quieras y donde quieras

    Podrás escuchar los audios de Hipnosis desde tu propia casa (en un sitio tranquilo) en el momento que lo desees. Tu decides el tiempo y los horarios en los que quieres escuchar las sesiones.

  • 3

    De forma sencilla y sin invertir tiempo

    No tendrás que hacer nada. Solo relajarte y escuchar los audios de Hipnosis. Solo 40 minutos al día 3 veces a la semana serán suficientes para acabar con tu problema en poco tiempo.

  • 4

    Miles de Clientes Satisfechos

    Contamos con un 98% de grado de satisfacción de todos nuestros clientes. A día de hoy en HipnoMedia hemos ayudado a miles de personas a superar sus problemas con nuestros programas.

  • 5

    Garantía de Satisfacción o Reembolso

    Estamos tan seguros de la efectividad de nuestros programas que, ofrecemos a nuestros clientes una garantía de satisfacción o reembolso. Si no cumple con tus expectativas, te devolvemos el dinero.

Calidad de nuestros productos

Todas nuestras sesiones y audios de hipnosis son grabadas en estudios de grabación por hipnoterapéutas profesionales titulados.

Ofrecemos a nuestros clientes la mejor calidad posible en todos nuestros productos desde hace años.

Accede en menos de 2 minutos

Manual de Uso + 7 Sesiones de Audio

Hipnosis para eliminar la fobia social

Acceso Inmediato por solo 49,90€ 69,90€

Disponible en: Estados Unidos  : Si √ 

Conversión a otras monedas en el formulario de pago

Empezar Ahora >>

Y de regalo por tiempo limitado...

Disfruta de los audios de MP3 en tu reproductor favorito

Testimonios de nuestros clientes

Desde que fui a la escuela (actualmente tengo 29 años) he sido víctima de ataques, críticas y ridiculización delante de los demás. Nunca fui la chica popular del colegio, al contrario, era el bicho raro al cual todos ignoraban y marginaban en clase, yo misma me sentía diferente. En vez de centrarme en mi vida, me centraba en lo que pensaban los demás de mí.

Desde esos momentos, la vergüenza e incomodidad me han acompañado. Por lo que soy una persona tímida e introvertida. La preocupación y ansiedad me han acompañado siempre pero desde hace unos meses fue a peor al comenzar con ataques de pánico. La causa principal fue el conocer al chico que tanto me gustaba y empezar a quedar con él. Desde entonces tengo miedo de que él me termine tratando como el bicho raro que siempre me han tratado todos y no puedo dejar de pensar en estos miedos. Al leer por internet otros casos de éxito de la hipnosis, decidí probarlo sin creer mucho en ello. A día de hoy después de un mes y medio de tratamiento, soy otra persona. He decidido enfrentarme a mis miedos, hablo con los demás cuando me preguntan e incluso saco yo los temas de conversación. Estoy muy feliz, he notado la diferencia. 🙂

Rosa Mª Castaño, Tarragona, España

Había probado de todo para superar mis miedos irracionales: en un foro de ansiedad social contacté con varias personas para formar un grupo que padesía el mismo problema y unirnos para combatirlo, acudí a varios curanderos, tomé medicación para la ansiedad.... Pero todos mis esfuerzos eran en vano.

Por último, decidí probar la hipnosis y garantizo que es lo que verdaderamente me ha hecho superar el problema. Ya no estoy en esa cárcel invisible y tengo buena onda. Gracias Hipnomedia.

Juan José Villaescusa Gª, Bolivia

Accede en menos de 2 minutos

Manual de Uso + 7 Sesiones de Audio

Hipnosis para eliminar la fobia social

Acceso Inmediato por solo 49,90€ 69,90€

Disponible en: Estados Unidos  : Si √ 

Conversión a otras monedas en el formulario de pago

Empezar Ahora >>
Información sobre la Fobia Social +

Conoce un poco más sobre la fobia o ansiedad social

Ser extremadamente tímido, sentir miedo y ansiedad de manera constante y ante ciertas personas, temor a asistir a eventos sociales o a interactuar con los demás, se conoce como fobia o ansiedad social y es un trastorno de la ansiedad.

A pesar de estar en pleno conocimiento de que sus sensaciones no son del todo lógicas o racionales, quien padece de fobia social no puede evitar tratar de evadir en la medida de lo posible su participación en cualquier situación de carácter social o encuentro público.

Evitar las situaciones que se temen es la manera más común que tienen quienes padecen de ansiedad social, de combatirla. Entre otras se encuentran el consumo de alcohol, evitar hablar o en su defecto hacerlo de una manera muy breve y apresurada, repasar varias veces lo que se va a decir, entre otros.

De esta manera se tiene que la fobia social influye de manera directa y netamente negativa en la vida diaria de quienes la padecen. En algunos casos, el individuo opta por no salir de casa para evitar el contacto con otras personas.

Una de las principales características del fóbico social es experimentar una sensación de lo que se conoce como ansiedad anticipatoria: el afectado comienza a estresarse y sentir ansiedad incluso mucho antes de que la situación a la que le teme, suceda.

Por ejemplo, sentir invitado y pensar en que se debe asistir a un evento o reunión familiar es motivo de preocupación extrema para el fóbico social y como resultado la situación en sí (acudir al encuentro como tal) suele llevarse a cabo bajo unas circunstancias emocionales mucho peores.

A veces, puede suceder que el individuo sea incapaz de hablar y compartir satisfactoriamente con personas de su entorno laboral o sitio de estudios. En ocasiones le resulta imposible acudir a cumplir con las obligaciones laborales o a una reunión social, ya que esto le causa incomodidad.

El nerviosismo y el miedo provocan que los niveles de ansiedad se eleven al máximo y esto sólo logra que el desempeño sea mucho más complicado en próximas ocasiones donde se deba pasar por una situación social parecida.

Usualmente la fobia social aparece entre la infancia o la adolescencia y presenta las características propias de timidez extrema. Muy pocas veces se suele experimentar después de pasados los 25 años de edad.

Sus “víctimas” nos representadas mayoritariamente en el sexo femenino que en el masculino. Sin embargo, de todos los pacientes que se deciden a visitar un especialista para tratar su fobia social, la cantidad de pacientes de ambos sexos es casi igual.

Este trastorno representa entre el 20 y el 35% de todas las condiciones fóbicas que ese evalúan casi a diario en los centros hospitalarios. Muchas veces, los pacientes no buscan ayuda como consecuencia de su propio miedo a ser juzgados o criticados.

En general, un 70-80% de las personas que padecen de ansiedad social han sufrido algún otro tipo de trastorno en el año anterior, siendo muy comunes aquellos de personalidad, afectivos y relaciones con el alcohol u otras sustancias.

La fobia social suele darse antes que otros trastornos que se le parecen, por lo que suele suponer un factor detonante para éstos.

Clases de fobia social

·       Fobia social generalizada: El miedo se experimenta en casi todas las relaciones sociales que mantenga la persona, o en situaciones en las que se deba interactuar con otros.

·       Fobia social específica: Los ataques de ansiedad se hace presente sólo en determinadas circunstancias delimitadas como hablar en público, exponer en el salón de clases, hacer una presentación en el trabajo, presentar un examen, entre otros.

¿Qué genera la aparición de la ansiedad social?

Si bien no se conoce una causa específica que ocasione la aparición de la fobia social, ésta tiende a ocurrir en la etapa de la adolescencia. Durante la infancia se presenta lo que se conoce como hipersensibilidad innata.

Entre los factores que dan pie para que una persona sufra de fobia social se encuentran los padres sobreprotectores o muy estrictos que tienden a definir el mundo como un ambiente negativo y lleno de peligros. Haber pasado por situaciones vergonzosas también suelen influir.

Sin embargo, existen estudios que apuntan a que la ansiedad social surge como una consecuencia de la relación entre factores biológicos, psicológicos e incluso ambientales.

En otros casos la creencia es que quien padece de este trastorno se han quedado atascados en una etapa de la niñez (entre los 3 y 7 años de edad) donde se experimentan sensacionales normales y naturales de timidez y vergüenza.

Síntomas comunes de la fobia social

Normalmente los síntomas tienden a manifestarse cuando quien padece de fobia social se encuentra ante situaciones que le causan temor o incluso momentos previos a ella. Entre la sintomatología se encuentran elementos físicos tanto como cognitivos.

Síntomas físicos

o   Mareos

o   Cefaleas

o   Insomnio

o   Escalofríos

o   Ruborización

o   Palpitaciones

o   Tensión muscular

o   Presión en el pecho

o   Resequedad de boca

o   Sensaciones de pánico

o   Dificultad para respirar

o   Dificultad para concentrarse

o   Acaloramiento y transpiración

o   Temblor de la voz, manos, pies o piernas

o   Sudoración excesiva (especialmente en las manos)

Síntomas cognitivos Emocionales

o   Desanimo

o   Depresión

o   Sensación de irrealidad

o   Pensamientos negativos

o   Temor a conocer gente nuevo

o   Experimentar baja autoestima

o   Temor a ser juzgado o criticado por los demás

o   Reconocimiento de que el miedo es totalmente irracional

o   Imaginarse las percepciones que tienen los demás sobre él/la

o   Miedo a que suceda un improvisto (tartamudeo, tos, olvido de lo que se debe decir)

Para poder establecer un diagnóstico de fobia social, los síntomas –de los mencionados anteriormente- deben persistir por un tiempo no menor de seis (6) meses en personas mayores a los dieciocho (18) años de edad.

Además, han de generarse de manera “natural” y no como resultado del consumo de ciertas sustancias, ni de una condición médica específica, y no han de ser mejor explicados como consecuencia de otro trastorno de carácter psicológico.

 

¿Quiénes somos?